Mes de Septiembre (2025)

Mes dedicado a la Biblia

El Concilio Vaticano II, en su constitución Dei Verbum, sobre la divina revelación, exhorta con firmeza a todos los cristianos y en particular a los religiosos, a que aprendan “el sublime conocimiento de Jesucristo”, con la lectura frecuente de las divinas Escrituras. “Porque el desconocimiento de las Escrituras es desconocimiento de Cristo”. 

Será de mucho provecho “acompañar la oración con la lectura de la Sagrada Escritura para que se entable diálogo entre Dios y el hombre; porque “a El hablamos cuando oramos, y a El oímos cuando leemos las palabras divinas”

(Dei Verbum, 25)

 

“Las verdades reveladas por Dios, que se contienen y manifiestan en la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo. La santa Madre Iglesia, según la fe apostólica, tiene por santos y canónicos los libros enteros del Antiguo y Nuevo Testamento con todas sus partes, porque, escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor y como tales se le han entregado a la misma Iglesia. Pero en la redacción de los libros sagrados, Dios eligió a hombres, que utilizó usando de sus propias facultades y medios, de forma que obrando El en ellos y por ellos, escribieron, como verdaderos autores, todo y sólo lo que Él quería”.

 Pues, como todo lo que los autores inspirados o hagiógrafos afirman, debe tenerse como afirmado por el Espíritu Santo, hay que confesar que los libros de la Escritura enseñan firmemente, con fidelidad y sin error, la verdad que Dios quiso consignar en las sagradas letras para nuestra salvación. Así, pues, “toda la Escritura es divinamente inspirada y útil para enseñar, para argüir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y equipado para toda obra buena” (2 Tim., 3,16-17).

 

(Dei Verbum, 11).

 

Actividades

11- Septiembre

Jornada de adoración a Jesús Sacramentado

22-23 Septiembre

Retiro Consejo General

24- Septiembre

Solemnidad Ntra Sra. De las Mercedes

Mes de Junio (2025)

 Valor del mes: Discernimiento Espiritual

Frase del mes: “Cultivar la interioridad profundizando en los misterios de la vida de Cristo, a través de la oración y la contemplación para dejarnos encontrar por Él, centrando la mirada y el corazón en lo esencial.” (Doc. Conclusiones capitulares. Llamada de la espiritualidad de la encarnación #3)

Al hablar de Discernimiento Espiritual siempre ayuda el poder hacer referencia a un testimonio concreto. En este sentido uno de los ejemplos más instructivos nos lo ofrece san Ignacio de Loyola.
Cuando San Ignacio estaba convaleciente, después de haber sido herido en una pierna durante una batalla, se dedicó a leer. Él hubiera preferido las historias de caballería, pero en su casa sólo había libros de santos. Sin embargo, leyendo esos relatos, conociendo figuras como la de san Francisco y santo Domingo, sintió que el estilo de Dios lo atraía y lo invitaba a cambiar de vida.
Durante ese tiempo, Ignacio fue descubriendo que en su interior había una alternancia de pensamientos. Cuando pensaba en las cosas del mundo se sentía fascinado, pero después todo eso lo dejaba vacío. En cambio, cuando pensaba en las cosas de Dios, aunque al principio le suscitaba cierta resistencia, finalmente experimentaba una profunda paz y alegría. Por eso, san Ignacio recomendaba leer las vidas de los santos, porque nos ayudan a ver cómo actúa Dios en nuestra propia existencia y en nuestra historia concreta.
(Tomada de la Audiencia general del Papa Francisco, Plaza de San Pedro, 7 de septiembre de 2022)

Mes de Mayo (2025)

Valor del mes: Silencio Interior  

Oh Virgen Santísima, Madre y Señora nuestra, a tus pies venimos en este mes a ofrecerte las flores de la virtud que al calor de tu devoción han brotado en el jardín de nuestras vidas. Bien quisiéramos que sean flores bellas, sin manchas y sin espinas, pero no ignores Madre querida cuanta es nuestra pobreza y miseria. Miranos pues, con ojos de compasión, riega y cuida Tú misma nuestro jardín que todo entero te lo entregamos a tí, para que con tus cuidados produzca las flores y los frutos que tú deseas y que tienes derecho a esperar de nuestras almas. Amen
 Frase del mes: Silencio interior para escuchar a Dios

Mes de abril (2025) 

Valor del mes: Alegría de la Consagración.   

 Frase del mes: «La belleza de la Consagración es la alegría” (Papa Francisco, encíclica Alegraos)

Hna. Yluminada De Los Santos Trinidad
Damos gracias al Señor y a nuestra Madre Santísima de la Altagracia por el XXV aniversario de su consagración religiosa. Nos alegramos porque confiando en Dios y sostenida por su gracia ha perseverado en fidelidad.

Celebrar las bodas de plata de consagración religiosa da cuenta del amor desmedido de Dios, que confiando en nosotras, a pesar de nuestra pequeñez y fragilidad, nos llama a colaborar con Él en la construcción de su Reino y la salvación del mundo.

Hna. Yarelin Altagracia Ventura del Jesús. Renovando su consagración al Señor

“La vida consagrada, enraizada profundamente en los ejemplos y enseñanzas de Cristo el Señor, es un don de Dios Padre a su Iglesia por medio del Espíritu. Con la profesión de los consejos evangélicos los rasgos característicos de Jesús: virgen, pobre y obediente tienen una permanente “visibilidad” en medio del mundo, y la mirada de los fieles es atraída hacia el misterio del Reino de Dios que ya actúa en la historia, pero espera su plena realización en el cielo” (Doc. Vita Consecrata 1).
 
La vida consagrada es un don a la Iglesia. Su presencia universal y el carácter evangélico de su testimonio muestran con toda evidencia que no es una realidad aislada y marginal, sino que abarca a toda la Iglesia. La vida consagrada está en el corazón mismo de la Iglesia como elemento decisivo para su misión, ya que «indica la naturaleza íntima de la vocación cristiana» y la aspiración de toda la Iglesia Esposa hacia la unión con el único Esposo. (Vita Consecrata 3)

Mes de febrero (2025)

Valor del mes: Entrega gozosa

Frase del mes 

“Acoger la dimensión sacrificial del servicio expresado en una entrega gozosa y silenciosa.”

(Doc. de las conclusiones capitulares. Llamada de la espiritualidad del hágase)

Mes de enero (2025)

Valor del mes: La escucha atenta.

Frase del mes

“Con su hágase la Santísima Virgen María se ofreció como servidora de la humanidad.” (Conclusiones capitulares: Espiritualidad del hágase)  

Mes de Diciembre (2024)

Valor del mes: Contemplación del Dios encarnado.

Frase del mes

“Vivir una encarnación completa en el mundo de los más pobres y necesitados. (Const. Cap. 64)

Las hermanas que integran la nueva comunidad, en Brooklyn.
Una nueva comunidad para amar y hacer amar a Jesús y María. (Const. 64)

Porque la enseñanza del catecismo es esencial en nuestro Carisma.
Algunas hermanas y formandas en la graduación del Diplomado de Catequesis.

Celebración del 28 aniversario de aprobación Dioscesana y de las Constituciones

INGRESO A LAS ETAPAS INICIALES DE FORMACION
(Aspirantado, Postulantado y Noviciado)

Fiesta de Santa Rosa de Lima, patrona del Postulantado HHA.